OBJETIVOS
En el ámbito de la Juventud, los objetivos de ERASMUS+ son:
- Mejorar el nivel de competencias y de capacidades básicas de los jóvenes.
- Promover su participación en la vida democrática de Europa y en el
mercado de trabajo.
- Promover la ciudadanía activa, el diálogo intercultural y la integración
social.
- Reforzar vínculos entre el ámbito de la juventud y el mercado de trabajo.
- Promover mejoras en la calidad del trabajo, mediante una mayor
cooperación entre las organizaciones en el ámbito de la juventud y otras
partes interesadas.
- Complementar las reformas de las políticas en las esferas local, regional
y nacional.
- Apoyar el desarrollo de una política de juventud basada en el
conocimiento y la experiencia.
- El reconocimiento del aprendizaje no formal e informal.
- Potenciar la dimensión internacional de la actividades juveniles.
- Potenciar el papel de los trabajadores y las organizaciones en el ámbito
de la juventud como estructuras de apoyo para los jóvenes.
ESTRUCTURA DE ERASMUS+
Para conseguir los objetivos indicados, Erasmus+ tiene previstas tres acciones
clave, que apoyan la realización de diferentes tipos de proyectos:
- Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje:
- Movilidad de los/las jóvenes: intercambios juveniles, Servicio
Voluntario Europeo y acciones innovadoras.
- Movilidad de las personas que trabajan en el campo de la juventud.
- Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas
prácticas:
- Apoyo al desarrollo, el refuerzo de capacidades y el intercambio de
conocimientos a través de acuerdos de asociación entre organizaciones.
- Apoyo a la reforma de las políticas:
- Aplicación de la agenda política de la Unión en el ámbito de la juventud
- Aplicación de las herramientas para el desarrollo de las cualificaciones
(Youthpass)
- Apoyo a las redes y a las ONG de ámbito europeo
- Diálogo político a nivel europeo e internacional y diálogo estructurado
con jóvenes (Encuentros entre jóvenes y responsables políticos en el
ámbito de la juventud)
PRIORIDADES
Para recibir subvención, los proyectos deberán trabajar una o más de las
prioridades del Programa, que son las siguientes:
- Promover la inclusión social de los jóvenes y su bienestar, en especial
luchando contra el desempleo juvenil.
- Promover estilos de vida saludables entre los jóvenes.
- Aumentar la conciencia de ciudadanía europea.
- Desarrollar competencias básicas y transversales como el
emprendedurismo, el manejo de nuevas tecnologías de la información y
el multilingüismo.
- Reforzar el uso de las TIC en el trabajo juvenil y en la educación no-formal.
- Promover las herramientas de la Unión para el reconocimiento de las
cualificaciones y la transparencia, instrumentos que ayudan a las partes
interesadas a comprender, apreciar y, en su caso, reconocer las
cualificaciones y los resultados del aprendizaje en toda la Unión.
Erasmus+ únicamente apoyará las acciones y las actividades que presenten un
VALOR AÑADIDO EUROPEO. Este valor añadido se garantizará a través de su:
- Carácter transnacional, especialmente por lo que se refiere a la movilidad y
la cooperación encaminadas al logro de un impacto sitémico sostenible.
- Complementariedad y sinergia con otros programas y políticas a escala
nacional, internacional y de la Unión.
- Contribución a un uso eficaz de las herramientas de transparencia y
reconocimiento de la Unión.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Personas individuales: estudiantes, profesores, formadores, personas que
realicen prácticas profesionales o que participen en programas de educación
de adultos, voluntarios, jóvenes -entre 13 y 30 años, según acciones- y
personas que trabajen en organizaciones activas en los campos de la
educación, la formación y la juventud.
Organizaciones: la participación de las personas en Erasmus+ se realiza
siempre a través de asociaciones, organizaciones públicas o privadas o
grupos de personas.
Las condiciones de participación, tanto de las personas como de las
organizaciones, dependen de cada acción y del país en el que estén
domiciliados. Como norma general, las organizaciones deben estar
establecidas en un país del Programa.
Las personas legalmente residentes en países del Programa y las
organizaciones que tengan su sede en uno de estos países, pueden participar
en todas las acciones del Programa. La participación de los países vecinos
asociados y de otros países del mundo, depende de cada acción y, en algunos
casos, está sujeta a convocatorias específicas no recogidas en la Guía del
Programa.
¿CÓMO PRESENTAR UNA SOLICITUD?
Para presentar una solicitud, la organización, asociación o grupo de jóvenes
debe dar los siguientes pasos:
- Registrarse en el Portal de Participantes.
- Comprobar que el proyecto cumple con los criterios de elegibilidad (tipo
de actividad, perfil de participantes, duración, etc), de exclusión
(cumplimiento de obligaciones fiscales y tributarias, presentación de
documentación, etc.) y de selección (capacidad financiera y operativa).
- Comprobar las condiciones de financiación para cada acción, de acuerdo
con los principios establecidos para las subvenciones de la UE:
irretroactividad, no acumulación de subvenciones, gastos elegibles, etc.
- Rellenar y enviar el formulario de solicitud.
ACCIONES
ACCIÓN 1- MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR
MOTIVOS DE APRENDIZAJE
La movilidad de las personas por motivos de aprendizaje apoyará:
-
La movilidad de los jóvenes que realizan actividades de
aprendizaje no formal e informal entre los países del Programa; esta movilidad puede consistir en:
-
La movilidad de las personas que trabajan como monitores
juveniles o en organizaciones juveniles, y de los dirigentes juveniles:
La Dirección General de Juventud y Deportes ha confeccionado un documento para ayudarte en la cumplimentación del nuevo formulario de solicitud de Intercambios Juveniles del Programa Erasmus+: Juventud: Movilidad juvenil por motivos de aprendizaje.
Puedes descargarlo aqui:
ACCIÓN 2: COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS
Esta acción apoyará:
Las asociaciones estratégicas para desarrollar y poner en marcha
iniciativas conjuntas, incluidas las iniciativas juveniles y los proyectos de
ciudadanía que promueven la ciudadanía activa, la innovación social, la
participación en la vida democrática y el espíritu empresarial, a través del
aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias.
Toda la información aquí:
http://erasmusplus.injuve.es/acciones/asociaciones/?__locale=es
ACCIÓN 3. APOYO A LA REFORMA DE LAS POLÍTICAS
ENCUENTROS NACIONALES O TRANSNACIONALES ENTRE JÓVENES Y RESPONSABLES POLÍTICOS EN EL ÁMBITO DE LA JUVENTUD (Diálogo estructurado)
http://erasmusplus.injuve.es/acciones/dialogo/?__locale=es
TODA LA INFORMACION SOBRE EL PROGRAMA "ERASMUS+", CAPITULO "JUVENTUD".
DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD Y DEPORTES
Bulevar Rio Alberche, s/n
45071 Toledo
Tfnos: Acción Servicio Voluntario Europeo: 925-330 148
Intercambios Juveniles y resto de acciones: 925-330 116
Fax: 925-330 181
Correo electrónico: erasmusplus.juventud@jccm.es
Web del programa en España http://erasmusplus.injuve.es/
Guia completa del programa:
|