|

 |
 PRIMER PREMIO |
 |
LUCÍA REY CASTILLO

juventud@jccm.es

“Café Barbieri ” coreografía de Lucía Rey y música de Lucía Rey (piano) y Emilse Barlatay (flauta)

Historia: Titulada en ballet clásico en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba (1999). Licenciada en Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en el 2002, Título de Profesor de Piano en el Conservatorio Pablo Solozabal (2002), Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) en Madrid (2003), Curso de Piano, Jazz y Danza Contemporánea en el Instituto Superior de Arte de La Habana Cuba (2005-2006) y Finalización del grado medio de Danza Contemporánea en el Real Conservatorio de Danza de Madrid.
Cursos de Danza Contemporánea con Pedro Berdayes, Gloria García, Francesc Bravo, Christine Tanguay, Olga Cobos, Angie Pasiecnik, Mar Gómez, Antonio Calero, Philip Tallard, Henrietta Horn, Ido Tadmor, Rina Schenfeld, Cia. Rary y Congo Batería. Cursos de Danza Clásica con Carmen Molina, Eduardo Lao, Mauro Galindo y Haydée.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SEGUNDO PREMIO |
 |
MÓNICA TAPIADOR MORENO- CID

juventud@jccm.es

“1ª Variación Paquita” con coreografía de Marius Petipa y Joseph Mazilier y música Ludwing y “2ª Variación Mercedes ” con coreografía de Lienz Chang y música Ludwing Minkus

Historia: Formada desde los seis años en el ballet de Consuelo Navarrete. En el año 2004 ingresa en el Instituto Superior de danza Alicia Alonso en la modalidad de Coreografía e Interpretación con una calificación de 8.28. Actualmente estudia tercer curso de coreografía e interpretación en el Instituto Alicia Alonso.
Ingresa en el Joven Ballet de Cámara de Madrid, al cual pertenece actualmente, en la categoría de solista principal. Trabaja con el Ballet Nacional de Cuba en sus giras en España, en obras como Lago de los cisnes, Giselle, La Cenicienta. Toma clase con profesores como Loipa Araujo y Ciryl Atana. Debuta como solista principal junto al Primer Bailarín de cuba Lienz Chang en el papel de Paquita. Actualmente interpreta roles de solista principal junto a Manuel Garzón. Baila junto a Tamara Rojo, como cuerpo de baile en la obra Paquita, en la Gala de la UNESCO.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 TERCER PREMIO |
 |
SENTIRDANZA

manita_mhg@hotmail.com

“Poeta” coreografía de Margarita de Hoyo y música de Vicente Amigo

Componentes: Margarita del Hoyo, Angélica Gijón, María Teresa García- Lozano, María del Pilar Gómez, Miriam Fernández, Cristina del Campo e Irene Marchante.
Historia: Cada una de las componentes del grupo está recibiendo su formación académica, cursando sus estudios de Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Danza de Puertollano, en la modalidad de Danza Española. A lo largo de esta formación, han participado en un gran número de cursillos de las distintas especialidades de Danza Española con personalidades como Juanjo Linares, Inmaculada Aguilar, Antonia Moya y Antonio Márquez, entre otros, tanto en el Conservatorio de Puertollano como en otros centros.
"Sentirdanza" ha participado en varios concursos y actos benéficos como el Festival Internacional de Danza "Tanzolymp" en la ciudad de Berlín obteniendo el tercer premio de su categoría (2005), Encuentro Nacional de Danza Española en Sevilla (2006) y en el Concurso de Jóvenes Talentos de la Ciudad de Valdepeñas obteniendo el primer premio (2006).
Entre los diversos actos benéficos podemos destacar la colaboración con UNICEF, Cáritas, Los Sintecho, etc. en diversas localidades de la provincia de Ciudad Real, así como la participación en muestras de danza, dándose a conocer dentro y fuera de la comunidad.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SELECCIONADOS |
 |
ESTHER ARRIBAS ROVIRA

esther_tiquis@hotmail.com

“Sólo en parte... ”

|
 |
|
 |
|
 |
 |
LAURA CERCEÑO GARCÍA- OCHOA

lacegaro@hotmail.com

“Fandangos” de Chambao y Soleá de José Arenas

|
 |
|
 |
|
 |
|


|
|
|