|

 |
 PRIMER PREMIO |
 |
RADIOJAM

juventud@jccm.es

“Las luces de la ciudad” de Miguel Ángel Ruiz de la Hermosa y “Cansados de buscar” de Miguel Ángel Ortiz

Componentes: Miguel Ángel Ruiz de la Hermosa Valbona (guitarra y voz), Miguel Ángel Ortiz García- Consuegra (bajo) y Javier Barrajón Gigante (Batería).
Historia: Radiojam nació una primavera del 2004 en Daimiel (Ciudad Real), formado por antiguos compañeros musicales, para llevar a cabo la grabación de algunos temas. De esa reunión, además de la grabación que se editó bajo el nombre de “6+”, surgieron algunos conciertos que desembocaron en la estabilización de la banda con estos tres componentes. Desde su aparición, hace casi dos años, Radiojam ha estado actuado por distintas salas de Castilla-La Mancha y Madrid, además de en el último concierto RCM (Radio Castilla-La Mancha) de 2005, celebrado en Ciudad Real, como teloneros de Los Peces.
Por otro lado Radiojam fue seleccionado como uno de los finalistas de la IV Muestra de Grupos Musicales de Ciudad Real. También es habitual oír la música de Radiojam en programas de RCM como “A nuestro ritmo” y “Factoría RCM”, en los que el grupo ha sido entrevistado en varias ocasiones.
El pasado verano de 2005, Radiojam volvió al estudio para grabar otros cinco temas que auto editan bajo el nombre de “Strong & Wrong”, temas que junto a los temas de su primera grabación, editan bajo el sello Efervescencia en lo que es el primer disco oficial de la banda “Como a ti”.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SEGUNDO PREMIO |
 |
LOS ESBIRROS

juventud@jccm.es

Summer tint” y “TV cop show” de Los Esbirros

Componentes: Javier Ortega Parada (batería), Roberto López Ramos (guitarra y sitar) y Antonio Rodríguez Gómez (bajo). Historia: Grupo musical instrumental nacido en Albacete a principios de 2005. Su música combina diferentes estilos: surf, beat, electrónica, hindú, etc.
Su director, interactivo, se complementa con las coreografías de “Las Esbirras”, trío de bailarinas que acompañan a “Los Esbirros” en sus conciertos.
Hasta el momento, “Los Esbirros” llevan grabadas dos maquetas, y están preparando una tercera y un vídeo clip. Ganadores del concurso Memorial Alberto Cano 2005 en las categorías de mejor grupo, grupo innovador y mejor puesta en escena. Semifinalistas del concurso Yamaha X Band 2006.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 TERCER PREMIO |
 |
GOMATRES

juventud@jccm.es

“Las cuentas pendientes” y “Que apuestas” de Gomatres

Componentes: Francisco Javier Cerezo Escobar (bajo y voz), José Luis Sepúlveda Marcos (batería), Vicente Hernández Velasco (voz y guitarra) y Eduardo López Rodríguez (teclados y voz).
Historia: Los músicos de Gomatres se conocieron en 1992, pero es en el año 2001 cuando forman la banda. Así, tras muchos años separados musicalmente, deciden crear un grupo nuevo en el que compartir inquietudes, influencias, gustos y experiencias para componer juntos. El espíritu musical de Gomatres bebe del blues, rock, del pop y del funky, que en sus canciones se mezclan por igual aunque reflejando el carácter y raíz propio de la península: sus letras lo demuestran.
En el año 2002 son ganadores del Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha en pop- rock, celebrado dentro del Festival Viña-Rock en Villarrobledo (Albacete). Y finalistas del carismático concurso Trofeo Villa de Madrid.
En el año 2003 sus canciones sirven de sintonía en programas de Radio Castilla-La Mancha. Mientras en 2004 fueron seleccionados en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha.
En el año 2006 obtienen el tercer puesto en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha. Sus conciertos son una potente descarga musical garantizada. En ocasiones les acompañan instrumentos de viento, organista o percusiones. Tienen frescura, alegría, sentido del humor y desparpajo en el escenario.
|
 |
|
 |
|
 |
|


|
|
|