|

 |
 PRIMER PREMIO |
 |
JOSÉ RAMÓN LUNA DE LA OSSA


Recuerdos sobre papel

FORMACIÓN 1999 Fotografía Profesional, Centro de Estudios de vídeo y la imagen CEV, Madrid. 2000 Estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Arte Artium, de Madrid. 2002 Fotografía creativa, Centro de Estudios del Vídeo y la Imagen CEV, Madrid. 2002 Seminario “En torno a la imagen: Experiencia, Teoría y Artes Visuales”, Circulo de Bellas Artes Madrid. 2003 Fotografía digital, Centro de Estudios del vídeo y la imagen, Madrid. 2003 Fotografía publicitaria, Centro de Estudios del vídeo y la imagen, Madrid. 2003 Taller-Seminario de Especialización Técnicas de Laboratorio , EFTI (Madrid).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1999 Exposición “Latidos de mi tierra”, Sala de exposiciones de “Casa Parada”, Tarancón (Cuenca). 2000 Exposición “Expresiones” Sala de exposiciones Casa de la Juventud”, Tarancón (Cuenca). 2003 Exposición “Abstracciones”, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, Puertollano (Ciudad Real). 2003 Exposición “Experiencia Transcendental , Sala de Exposiciones de la Asociación fotográfica de Guadalajara.
EXPOSICIONES COLECTIVAS Más de 200 exposiciones colectivas a lo largo de toda la geografía española.
PREMIOS Y BECAS 2000 Entre otros: Primer Premio Nacional de fotografía en IV Certamen de Jóvenes Creadores de Socuellamos (Ciudad Real). 2001 Entre otros: Premio Especial “Diputación de Cuenca” en XVIII Concurso Fotográfico Excma. Diputación de Cuenca. Premio Honor Ciudad de Tarancón en XI Certamen Nacional de Fotografía. Premio Honor en IX Certamen Nacional “Ciudad de Puertollano. Premio Internacional en VII Premio internacional de fotografía “Ciudad de Cieza” (Murcia). 2002 Entre otros: Premio Honor de fotografía en VI Certamen Nacional Jóvenes Creadores Socuellamos (Ciudad Real).Tercer Premio en XI Certamen Nacional de Fotografía de Pola de Siero 2002 (Asturias). Premio Honor a la mejor colección en IV Certamen Nacional “Ciudad de Bailen” (Jaén). Segundo Premio Nacional en el XXIII Concurso de Fotografía “Villa de Palamós” (Girona). Mejor colección fotográfica en V Premio Fotográfico “Ciudad de Huesca”. Accesit a la Mejor Colección Fotográfica en el III Certamen Jóvenes Creadores de San Lorenzo de el Escorial (Madrid) Segundo premio en “Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2002”. 2003 Entre otros: Accésit de fotografía en “Premios Arte Joven Creación Artística Latina “ Madrid. Premio de Honor a la mejor colección en III Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Irún” (Guipúzcoa). Premio Nacional de Fotografía Certamen Nacional “Ciudad de Málaga”. Finalista en el Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid y Certamen Nacional de Torrevieja (Alicante). Seleccionado en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2003. Beca para formación “Fotografía Publicitaria” por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SEGUNDO PREMIO |
 |
GLORIA MARCO MUNUERA


Ceniza

FORMACIÓN 2001 Diploma de música en la modalidad de guitarra clásica por el “Real Conservatorio Profesional de Música de Albacete” 2001 Programa en fotografía artística bajo la dirección de Cesare Somaini, Italia) 2002 Especialización en fotografía periodística con el fotoreportero Miguel Gandert, USA. 2003 Quinto curso de Bellas Artes por la Universidad Politécnica “San Carlos” de Valencia. 2003 Programa de fotografía por el Columbia College Chicago, en la escuela internacional de arte Santa Reparata en Florencia, estudia con Simone Baci y Dennis Olsen.
BECAS 2000 “Erasmus” por la Universidad Politécnica de Valencia. 2001 “Promoe” por la Universidad Politécnica de Valencia. 2001, 2002 y 2003 “Beca de Perfeccionamiento artístico” Diputación de Albacete.
EXPOSICIONES Exposición “Sala José Arroyo” Valencia. Exposición “Otoño Cultural”. Alicante. Exposición “Angelo Tenchio”. Italia. Exposición “Salón Armi”. Italia. Of Art Santa Reparata. Exposición “Initiations of Life”. USA. Exposición “Photography exhibitión” . Italia.
EXPERIENCIA LABORAL Ciclo de conciertos pedagógicos para la Diputación de Albacete. Conciertos de solista. Diseñadora gráfica para publicidad Monitora de arte contemporáneo para el Instituto de arte moderno de Valencia. Monitora de fotografía para la “Internacional School of Art Santa Reparata. Actualmente trabaja como profesora de fotografía para el curso académico y para los cursos breves en la escuela de fotografía y de diseño gráfico ARTE School en Florencia.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 TERCER PREMIO |
 |
ROBERTO MORENO MOYA


Sin título

FORMACIÓN FPI Imagen y sonido “Luis Buñuel” Curso de fotografía avanzada: escuela Keltia. Curso de iluminación de estudio: escuela Keltia. Curso operador de cámara e iluminación: centav-imefe Curso de luminotecnia: servicios informativos RTVE Curso de audio digital : rtve. Curso de premier: rtve. Curso de fotografía digital.
FORMACIÓN ADICIONAL 1997 Beca de tres meses en ctm de tve II Jornadas de RTVE: el impacto social de las nuevas tecnologías. Charlas coloquio colectivo ecoarte.
DATOS DE INTERES Varias Exposiciones: Salas los olvidados, la artistaza… Colaboraciones con la griega san Pedro 6 arco 2001 Colaboraciones en los perfomances “el mar idiota el mar. Escenografía de la compañía autogestionada NOTEATRONO. Varios books fotográficos y fotografía experimental (forzados, cruzados, flashes).
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SELECCIONADOS |
 |
ALICIA CARRASCOSA RAMÍREZ


Blanco

FORMACIÓN 1999 Bachillerato Artístico en la Escuela de Artes de Toledo. 2004 Actualmente se encuentra en Cuenca, acabando la licenciatura de Bellas Artes. 2000 “Situaciones” Cursos y conferencias organizadas por la facultad de Bellas Artes de Cuenca. 2001 II Ciclo de escultura contemporánea, Fundación Juan March. Cuenca. 2001 “La Posición del Arte”,, “Los discursos del cuerpo”, Cursos y conferencias organizados por la facultad de BBAA de Cuenca para el festival de Situaciones. 2001 “El teatro en la era de Internet”, Curso organizado por la Universidad del País Vasco en San Sebastián. 2002 “Teatro y pintura, Curso organizado por la Fundación Antonio Pérez en Cuenca. 2003 “I Jornadas Nacionales de diseño” organizadas por el Centro de Diseño de Castilla-La Mancha en Cuenca.
EXPOSICIONES COLECTIVAS 2000 Exposición de escultura en la facultad de Bellas Artes de Cuenca. 2000 “Inconclusiones”, exposición de artes plásticas en la residencia universitaria Bartolomé de Cossío, Cuenca. 2001 “Laberinto”, en la residencia universitaria Bartolomé de Cossío. 2001 “In vía”, en el Comune de Milano (Vía Tadino, 27, Italia. 2002 “Jóvenes creadores”, Socuellamos, Ciudad Real. 2003 “XI Certamen de Artes Plásticas Fernando Zóbel, en la sala de exposiciones de Caja Castilla-La Mancha de Cuenca.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
ELENA ROSA RICO


Visibles espectros sonoros

FORMACIÓN 1997-1999 Bachillerato Artístico, Escuela de Artes Aplicadas. Ciudad Real. 2002-2003 Primer Curso de cinematografía (TAI) Madrid. 2002-2003 Prácticas como integrante de grupos en Cortometrajes. 2003-2004 Segundo curso de especialización en cámara y fotografía cinematográfica. - Cursos de iluminación de cine, Cámara de cine y técnico de sonido.
EXPERIENCIA LABORAL 1997-2001 Monitora de tiempo libre. 2002 Fotógrafa de Book y Fotografía Social. 2001-2002 Ayudante de fotógrafos. 2002 Ayudante de iluminación de cortometraje. 2002 Técnico de luces y sonido de espectáculos. 2003 Diseño de folletos publicitarios. 2003 Directora de fotografía, en el cortometraje “Un cuadro a las brujas” del director Álvaro Sanz.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
JOSÉ RAMÓN LUNA DE LA OSSA


Sueños y abstracciones

FORMACIÓN 1999 Fotografía Profesional, Centro de Estudios de vídeo y la imagen CEV, Madrid. 2000 Estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Arte Artium, de Madrid. 2002 Fotografía creativa, Centro de Estudios del Vídeo y la Imagen CEV, Madrid. 2002 Seminario “En torno a la imagen: Experiencia, Teoría y Artes Visuales”, Circulo de Bellas Artes Madrid. 2003 Fotografía digital, Centro de Estudios del vídeo y la imagen, Madrid. 2003 Fotografía publicitaria, Centro de Estudios del vídeo y la imagen, Madrid. 2003 Taller-Seminario de Especialización Técnicas de Laboratorio , EFTI (Madrid).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1999 Exposición “Latidos de mi tierra”, Sala de exposiciones de “Casa Parada”, Tarancón (Cuenca). 2000 Exposición “Expresiones” Sala de exposiciones Casa de la Juventud”, Tarancón (Cuenca). 2003 Exposición “Abstracciones”, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, Puertollano (Ciudad Real). 2003 Exposición “Experiencia Transcendental , Sala de Exposiciones de la Asociación fotográfica de Guadalajara.
EXPOSICIONES COLECTIVAS Más de 200 exposiciones colectivas a lo largo de toda la geografía española.
PREMIOS Y BECAS 2000 Entre otros: Primer Premio Nacional de fotografía en IV Certamen de Jóvenes Creadores de Socuellamos (Ciudad Real). 2001 Entre otros: Premio Especial “Diputación de Cuenca” en XVIII Concurso Fotográfico Excma. Diputación de Cuenca. Premio Honor Ciudad de Tarancón en XI Certamen Nacional de Fotografía. Premio Honor en IX Certamen Nacional “Ciudad de Puertollano. Premio Internacional en VII Premio internacional de fotografía “Ciudad de Cieza” (Murcia). 2002 Entre otros: Premio Honor de fotografía en VI Certamen Nacional Jóvenes Creadores Socuellamos (Ciudad Real).Tercer Premio en XI Certamen Nacional de Fotografía de Pola de Siero 2002 (Asturias). Premio Honor a la mejor colección en IV Certamen Nacional “Ciudad de Bailen” (Jaén). Segundo Premio Nacional en el XXIII Concurso de Fotografía “Villa de Palamós” (Girona). Mejor colección fotográfica en V Premio Fotográfico “Ciudad de Huesca”. Accesit a la Mejor Colección Fotográfica en el III Certamen Jóvenes Creadores de San Lorenzo de el Escorial (Madrid) Segundo premio en “Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2002”. 2003 Entre otros: Accésit de fotografía en “Premios Arte Joven Creación Artística Latina “ Madrid. Premio de Honor a la mejor colección en III Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Irún” (Guipúzcoa). Premio Nacional de Fotografía Certamen Nacional “Ciudad de Málaga”. Finalista en el Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid y Certamen Nacional de Torrevieja (Alicante). Seleccionado en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2003. Beca para formación “Fotografía Publicitaria” por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
LUIS ALFARO PALACIOS


El viaje y lo viajado

FORMACIÓN Licenciado en Ciencias de la Información (Imagen y Sonido) por la Universidad Politécnica de Valencia. Estudios de Post-grado en Producción Audiovisual para Cine y Televisión y especialista universitario en aplicaciones multimedia para internet.
DATOS DE INTERES Desde 1997 co-dirige la Revista de creación ADN y ha colaborado con fotografías y textos en otras revistas como Ayvelar, Aventis o Pandemonium. Ha escrito y dirigido los Cortometrajes La Cafetera y Groenlandia, exhibidos en distintos festivales del video. Ha escrito varios poemarios y el libro de “microrelatos” Ochentayocho y fue uno de los escritores seleccionados para la antología Generación Fanzine de Arturo Tendero. Como fotógrafo es autor de varios reportajes de viajes, entre ellos “Praga: piedra sobre piedra” y “Viaje al hielo” que reúne instantáneas tomadas en Suecia, Finlandia y Rusia. Ha ilustrado con sus fotografías los libros Haikús del parque de Ángel Aguilar y Frutos Soriano y Generación Fanzine (antología poética editada por la Diputación de Albacete en la que participaba también como autor literario. También se ha adentrado en el campo del diseño gráfico, con algunos trabajos publicitarios así como diseño de carteles e ilustración. La muestra de jóvenes artistas de Castilla-La Mancha 2002 recoge en su exposición itinerante tres obras gráficas (Baby, Tiburón y Tostadora) dentro de la modalidad de artes plásticas.
PREMIOS 2001 Seleccionado en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La mancha, en la modalidad de Fotografía. 2001 Recibió el primer premio en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla –La mancha, por el corto Ensayo sobre el jukebox. 2003 Recibió el primer premio en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2003 por la colección de poemas El Turbococodrilo.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
NANDO RUIZ SÁNCHEZ


Arborizaciones

DATOS DE INTERES Reportero Gráfico del periódico Guadalajara 2000. Miembro de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara. Socio Fundador de la Asociación de fotógrafos independientes.
PUBLICACIONES Libro “La huella sonora”. Trilogía “Alovera, Tercer milenio”
EXPOSICIONES 1998 Exposición “Transferencias Polaroid”, Alcalá de Henares. 1999 Exposición “La huella sonora”, Palacio del Infantado, Guadalajara. 2001 Exposición “Afin y al cabo”. Casa de la Cultura de Alovera. 2001 Exposición “Fotógrafos de Guadalajara”, Centro Cultural de Torrejón (Madrid). 2002 Exposición “Alovera, Rincones y Costumbres”. Alovera, Guadalajara.
PREMIOS 1996 Primer premio en el I Concurso de Fotografía “Villa de Azuqueca”. 1996 Segundo premio en el XVIII Certamen Nacional de Fotografía Azuqueca de Henares. 1997 Segundo premio en el I Concurso Provincial de Fotografía día internacional de la mujer. Guadalajara. 1997 Seleccionado en el Certamen Internacional de Fotografía , Palma de Mallorca. 2003 Seleccionado en el Certamen de Jóvenes Artistas 2003 de Castilla-La Mancha.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
SILVIA GARROTE BONILLA


Yuxtaposición

2000 I Curso de escultura contemporánea de la Fundación Juan March. 2002 Curso de Arte, pinturas murales de Alarcón. 2004 Curso “Mediaciones Africanas, Artes y Literaturas Transcontinentales”. 2004 Actualmente cursando el último curso de doctorado en la facultad de Bellas Artes de Cuenca. EXPOSICIONES COLECTIVAS 2000 Exposición “Los Artistas con la Semana Santa Conquense, Cuenca. 2001 Exposición itinerante Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha. 2002 Exposición colectiva “Señales-Arte en la Carretera” Camino de los Jerónimos, Cuenca. 2003 XII Exposición internacional de fotografía y Pintura . Alcázar de San Juan. 2003 Exposición de fotografía sobre la Semana Santa Conquense.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2003 Exposición, Galería, Pilares. Cuenca.
BECAS 2002-2004 Beca en colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha en el proyecto Educativo del Museo de Arte Abstracto Español. Cuenca.
OTROS 1999 Colaboración en el Museo de Arte Abstracto durante exposición temporal de Kurt Schwitters. 2001 Jurado concurso de dibujo para deficientes psíquicos. 2001 Dirección de cortometraje Corre. 2002 Dirección de VideoClip Vodka Revolución. 2002 Dirección del cuentacuentos La Lechera.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
SUSANA CALDERÓN JIMÉNEZ


De repente un extraño

FORMACIÓN 2000 Taller IMAGO 2000. Dirigido por Daniel Canogar. Salamanca. 2002 Licenciada en Bellas Artes. Universidad Cumplutense de Madrid. 2003 Taller de fotografía digital, impartido por Pedro Mayer.
EXPOSICIONES 1998 Exposición “Faces”. Valencia. 1999 Concurso de fotografía “Ciudad de Xativa. 2000, 2001 y 2003 Muestra de Artes Plásticas de Castilla-La Mancha .
PREMIOS 1997 Segundo premio Concurso “Ciudad Real y provincias”. Fotografía. 1999 Segundo premio Concurso “Villa de Canels” Fotografía. 2000 Seleccionada Certamen de Jóvenes Artistas 2000 de Castilla-La Mancha, Pintura. 2001 y 2003 Seleccionada Certamen de Jóvenes Artistas 2000 de Castilla-La Mancha, Fotografía. 2003 Seleccionada I Concurso fotográfico , Purificación García. 2004 Accésit en el concurso “El vino y su cultura”, Toledo.
|
 |
|
 |
|
 |
|


|
|
|