|

 |
 PRIMER PREMIO |
 |
DUENDES DE CIUDAD

duendesdeciudad@yahoo.es

Guardias de Vania Cuenca y Atholl highlanders, Drummond castle y My kindly sweetheart con arreglos de Duendes de ciudad

Integrantes: Rafael Pérez Jimenez (Guitarra), Maria Luisa Bonete Alcocer (Violín), Jose Javier Saez Martinez (Batería), Miguel Vania Cuenca Perez (Bajo), José Joaquín García Charco (Acordeon), Raul Peinado Fuentes (Whistle).
Música celta, con canciones tradicionales y composiciones propias. Varios de los componentes son estudiantes de música por el conservatorio, formando parte de orquestas, coros y colaboraciones con otros grupos musicales, de diversos estilos. Han actuado en diversas ciudades de Castilla-La Mancha y Valencia. Primer premio del Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2000.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SEGUNDO PREMIO |
 |
LUMA

lacalvo@mixmail.com

Sux Ojhox y Space de Luma

Integrantes: Luis Arquero Calvo (piano, programaciones guitarra), Manuel Sanchez Lopez- Tello (programación teclados y guitarras).
Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Especialidad Sonido e Imagen (Universidad de Castilla-La Mancha). Todos los temas han sido compuestos, grabados, editados y mezclados por LUMA. La grabación se ha realizadoutilizando software de grabación profesional de audio digital sobre disco duro:Pro Tools. Además, se ha utilizado el siguiente equipamiento: Secuenciador Cakewalk Pro Audio, software audio Cool Edit Pro 2.0, Digittech Vocalist VHM5, Guitarra eléctrica Fender, Guitarra acústica, Piano Yamaha Clavinova CLP 820, teclado Yamaha PSR 9000 y procesador de efectos.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 TERCER PREMIO |
 |
FERNANDO LÁZARO ALCAÑIZ (PIANO)

karhel@ono.com

Estampa andaluza “Desajustes” y Ensayo flamenco para piano “Cajón y zapateo” de Fernando Lázaro Alcañiz

Estudia piano y violín con altas calificaciones. Ofrece festivales y conciertos como solista y acompañante a nivel pianístico estrenando sus obras en distintas ciudades de España y Mexíco. Elegido en Madrid compositor de la banda sonora de una película de producción española. Siguiendo el marco cinematográfico trabajará como compositor en la música de un documental dirigido por Antonio Motas y Diego de Francisco respectivamente. Invitado a realizar conciertos con carácter benéfico para “Medicus Mundi” a través de distintas asociaciones, realizará próximamente en la Universidad de Castilla-La Mancha un concierto-conferencia audivisual sobre música cinematográfica donde interpretará música orquestal de la gran pantalla adaptada al piano por él mismo.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SELECCIONADOS |
 |
ANTONIO COCA

toni_coca@hotmail.com

Receta Tropical y Canción de amor del hombre rana y la mujer barbuda de Antonio Coca

Integrantes: Antonio Francisco Ayala (Guitarra), Jose Miguel Casas Navarro (Guitarra).
Cantautor que desde el humor busca el ingenio de Javier Krahe, el toque de la tierra de Kiko Venero, y la influencia del rock personalista de Lou Reed. Antonio Coca aborta sus composiciones de gran ironía, aplicando, siempre un inteligente y cicatrizante sentido del humor del que no se escapa nada ni nadie, ni siquiera él mismo.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
NITE FLITE

eduardomusic25@hotmail.com

Falla y Hip Jota de Nite Flite

Integrantes: Vicente Hernández Velasco (Guitarras, Percusión), Eduardo López Rodriguez (Piano, Teclado), Antonio Casquero Fernández (Guitarras).
Aunque la idea ronda por la cabeza de sus componentes hace varios años, el grupo Nite Flite se forma en invierno de 2003 en Toledo con una excusa; el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha y obtienen en ese mismo año el Tercer Premio en la modalidad de Otros Estilos Musicales.
|
 |
|
 |
|
 |
|


|
|
|