|

 |
 PRIMER PREMIO |
 |
JESÚS PANADERO VALERA


"Grodeck"

Licenciado en Derecho por la Facultad de Albacete. Lecturas varias, sobre todo, las no recomendadas por las cabezas bienpensantes.
Publicó una sección titulada “En un lugar solitario” dentro de una revista juvenil de la Asociación Cultural “Atenea” de La Roda. Colaborador en la Resistecia contra uno mismo y contra todos.
Tercer Premio provincial de un concurso de redacción periodística organizado por “Coca-Cola. España”, cursando octavo de EGB. El resto de premios de los que se tiene constancia – pocos por cierto, apunta él mismo, y a nivel de la ciudad de Albacete, pertenecen al ámbito de la poesía, y como ya se dice en la película “Conan El Bárbaro”, “eso ya es otra historia”. “Antes de saber que era un peligroso forajido, un hombre con varios muertos en la conciencia, ya sabíamos que era zurdo”. De “Un día volveré” de Juan Marsé. “La literatura nos hará libres”. Del autor o de otro, supone.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SEGUNDO PREMIO |
 |
DAVID MARTÍNEZ PÉREZ

davidmartinez@msn.com

“(Fragmentos) Linn Hoybraten y el extraño plan de las palabras acantiladas"

- Licenciado en Comunicación Audivisual (1998-2002) por la Universidad de Valencia Estudi General. - Técnico en Realización de Audiovisuales y Espectáculos (Ciclo de Grado Superior) (2002-2004). - Ha publicado algunos cuentos y poemas en las revistas Pandemonium y Mirabantur. - También el cuento “La sonrisa helada” fue publicado en la publicación realizada con motivo del Certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2003 (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, consejería de Bienestar Social, 2003). - 2º premio del Concurso Literario del Instituto Diego de Siloé con el cuento corto “Posada en un Nenúfar” (1997). - 2º premio del Concurso Literario del Instituto Diego de Siloé con el relato “Patrice en el número 17”. (1998). - 3º premio del Certamen Literario para Jóvenes Ciudad de Albacete con el relato “Las relaciones imperfectas”. (199). - 1º premio del Certamen Literario para Jóvenes Ciudad de Albacete con el relato “Todo es más sencillo”. (2000). - Mención y publicación de la obra Certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha con el relato “La sonrisa helada” (2003). - Co-editor y redactor de la revista de creación literaria Mirabantur (1995-1998). - Co-editor y redactor de la revista de creación literaria Mirabantur (1998-2002). - Co-director y co-presentador del programa radiofónico Tierras Raras (1996-1997) de la emisora independiente Onda Verde Albacete. - Co-director y co-presentador del programa radiofónico Pandemonium (1997-1998) de la emisora independiente Onda Verde Albacete. - Co-director y co-presentador del programa radiofónico Y de tapa… (2001-2002) en la emisora municipal Canal 25 de Mislata (Valencia).
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 TERCER PREMIO |
 |
JORGE ORTIZ SÁNCHEZ

zahir@terra.es

"ONCE"

Becas de formación en los Certámenes de Jóvenes Artistas de Castilla-La mancha en 2000 y 2001. Taller Literario de Escritura Creativa Fuentetaja.
1998: Relato. “El cálido sueño de la razón” en el recopilatorio de seleccionados y ganadores del V Concurso de Narraciones cortas Villa de Torrepacheco de la revista “Oye tú”. 2003: Relato. “Love changes everything” en el recopilatorio Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2003 en las categorías de Poesía y Relato. 1998: Seleccionado en el V Concurso de Narraciones cortas Villa de Torrepacheco. 1999: Finalista en poesía “Premio Amateur de Literatura Planeta DeAgostini”. 2003: Tercero en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SELECCIONADA |
 |
ANA LUISA TEBAR MUNERA

anatebar@hotmail.com

"Lógica invariable"

Licenciada en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha (1998-2004).
Ha publicado algún relato breve en la revista de creación literaria albaceteña Pandemonium.
Ha trabajado en la traducción del inglés al castellano de la página web de una galería de arte holandesa durante su estancia en Rotterdam en 2003 con motivo de una beca Erasmus. Es monitora de talleres para niños y también ha participado en la realización del programa de radio Pandemonium, en Onda Verde, entre 1997 y 1998.
Escribe desde hace un montón de años, pero casi nunca se había animado a mostrarlo a los demás. Poco a poco se ha ido convenciendo de que lo que escribe es también para ellos. Y así hasta hoy.
|
 |
|
 |
|
 |
|


|
|
|