|

 |
 PRIMER PREMIO |
 |
CARLOS GÓMEZ-TRIGO BALDOMINOS

solucionleal@hotmail.com / http://www.casarodante.tv

Clase de baile

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en Madrid, en el curso 2006/2007 me traslado a Barcelona para realizar un máster en Dirección Cinematográfica. Durante ese tiempo, tengo la oportunidad de participar en varios cortometrajes y dirijo “Clase de baile”.
A finales del 2007 viajo a la India cinco meses para rodar dos documentales con la productora FRAIM.
En septiembre de 2008, formo junto a John Castro la productora Casa Rodante.
CLASE DE BAILE Juan, un estafador de poca monta, recibe la visita de Ángel, matón sin escrupulos que debe saldar una deuda pendiente; no habrá más prórrogas.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SEGUNDO PREMIO |
 |
JAVIER DE LA FUENTE MILLA

javidlafuente@gmail.com

El último poema de Henry Clacowski

Formación: Técnico Superior en Imagen, I.E.S. Puerta Bonita, Madrid, 2008. Curso de Fotografía profesional, EFTI, Madrid, 2004.
Exposiciones: Exposición fotográfica “Desamor”, Festival Tempo, Albacete, 2008. Exposición fotográfica “Zoourbano”, Primavera Fotográfica, Albacete, 2007. Exposición colectiva “Objetivo 18-28”, Círculo de Bellas Artes, Madrid, 2009.
EL ÚLTIMO POEMA DE HENRY CLACOWSKI El poeta Henry Clacowski no puede soportar la muerte del amor. Deja pasar los días escribiendo y visitando la tumba del amor desaparecido. Así Henry decide volver a encontrarse con ella, y el de hoy, será su último poema.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 TERCER PREMIO |
 |
HERNÁN TALAVERA VILLODRE

hertavil@gmail.com

Intangible

Hernán Talavera trabaja el video y las artes plásticas. En su obra, experimenta con las posibilidades visuales y poéticas entre la concreción y la abstracción para mostrar imágenes oníricas e íntimas. Ha realizado numerosos cursos y talleres, siendo alumno de reconocidos artistas como Antonio López, José Luis Guerín, Llorenç Barber o Tony Conrad.
Su trabajo ha sido reconocido con distintos galardones como el Premio a la mejor obra de videoarte del Concurso de artes multimedia Rendibú 2008, o el Premio Plató Digital al mejor proyecto de cortometraje del 10º Festival Abycine 2008, entre otros.
Algunos de sus trabajos audiovisuales han sido proyectados en eventos como el Festival Internacional de Cine de Gijón, la Muestra Internacional de Cine y Vídeo Documento de La Paz (Bolivia), el Festival de Nuevo Cine Europeo (NEFF) de Vitoria-Gasteiz o el Festival Latinoamericano de Cine de Lima (Perú), entre otros.
INTANGIBLE En Intangible, los recuerdos de una vida anterior se mezclan con la realidad en una mañana soleada.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 SELECCIONADOS |
 |
PABLO ALFARO MOLINA

maufavolador@hotmail.com

Sol y sombra

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. (UCLM).
Actualmente cursando 3º de Dirección Cinematográfica en La Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI (Madrid).
Trabajos audiovisuales: “35 Créditos”. Mediometraje en vídeo digital. Año de producción 2006. “Sol y Sombra”. Cortometraje en vídeo digital. Año de producción 2007. “Memoria, disidencia y realidad”. Documental en vídeo digital. Año de producción 2008. “Clips y piezas”. Recopilación de vídeo-creaciones. Entre 2006 y 2008. “El Hombre Antena” Cortometraje en 35mm. Actualmente en proceso de postproducción.
Pintura: Exposición individual “Entre el Reino de la luz y el Universo de la oscuridad” en el Archivo Histórico provincial de Albacete, del 1 al 15 de Junio de 2007. Exposición individual en Pub Zero 18, Enero de 2004, Albacete. Exposición colectiva en R.U. Alonso de Ojeda, mayo de 2003.
Experiencia como retratista. Dominio en las técnicas del óleo y la acuarela.
SOL Y SOMBRA José, un hombre en el ocaso de su vida, viaja con su nieto al pueblo que le vio nacer con el objeto de reencontrarse con sus recuerdos. A lo largo del viaje irá recordando viejos pasajes de su juventud. Sol y Sombra es un viaje introspectivo y reflexivo que trata de encontrar significado a la existencia de un hombre cualquiera.
|
 |
|
 |
|
 |
 |
PRODUCCIONES NUDO DE WAYLAND

nudodewayland@elnudo.net / http://www.elnudo.net

A través del agua

Ángel Andrade (departamento imagen), Patricia Rodríguez (departamento producción) y Jaime Gascón (departamento sonido).
Ángel Andrade estudió Producción de Audiovisuales en Toledo y ha trabajado en diversas Productoras de Editor: Mediapro, Imagina.
Su segundo contacto con la Dirección se ha plasmado en una obra de más envergadura, con una mayor gestión de producción, calidad técnica y un reto visual traducido finalmente por el montaje.
Actualmente se encuentra estudiando 1º de Montaje en Cine en la ECAM
Filmografia: EL DULCE DE LA SOLEDAD. 2007. DVCPRO50. Producciones Nudo de Wayland A TRAVES DEL AGUA. 2008. HDV. Producciones Nudo de Wayland A TRAVÉS DEL AGUA. Marta lucha por volver a sentir, a vivir la vida y a disfrutar de esos pequeños detalles que ya casi ni recuerda. Para ello hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo.
|
 |
|
 |
|
 |
|


|
|
|